
Si compramos una casa , si alquilamos un local, si compramos un paquete turístico para irnos de vacaciones siempre tenemos un contrato que leer y firmar de ambas partes.
Si nos asociamos con alguien para un negocio, incluso, se pautan las reglas antes de comenzar.
Si nos contratan para un trabajo, tenemos que leer las reglas de la empresa y acordar de antemano.
Para cualquier situación de a dos, las condiciones están habladas, discutidas y acordadas (en el mejor de los casos) de ambas partes.
Para lo único que no hay reglas previas es para una relación de pareja. Por eso hay gente que esta “conociéndose” hace 6 meses, que comparten intimidad de cuerpo y alma semanalmente pero si le preguntas:
- Estas saliendo con él?
- Nooooooo! No somos novios, solo estamos conociéndonos.
Conocemos a un caballero, nos invita a cenar o a tomar un café. Pasan 2, 3, 5, 10 encuentros, cafés, cines, sexo, llamadas telefónicas diarias, paseos, pelis en la cama, cenas íntimas….pero eso si, no tenes ni idea cual es el vínculo que los une.
Nunca se habló de eso. Para que?
Las mujeres mas naif suelen preguntar el famoso y tan rompepelotas “ que somos?” y los hombres no tienen respuesta para ello, solo se las quedan mirando.
Las mujeres que ya tienen algo mas de experiencia no lo preguntan, aunque lo piensen, para no encontrarse con ese heladerazo silencioso.
He aquí nuestro duda: no sería mas lógico que antes de empezar una relación, tal como en los ejemplos que pusimos al empezar el post, nos miremos con sinceridad y expresemos que espera uno y el otro de este vinculo,?
No nos engañemos: Aunque con el tiempo los objetivos cambien, de entrada cada uno sabe lo que esta dispuesto a poner y lo que espera recibir.